




El presidente y arbitrajeDespués de lo sucedido en la asamblea del pasado 18 de diciembre, Santesteban no parece dispuesto a convocar otra reunión con los clubes. Al presidente de la Federación Navarra no le pareció de recibo el tono, ni la actitud de algunos de los responsables de los clubes, que se enzarzaron en fuertes discusiones personales, que terminaron subiendo de tono hasta el insulto y la descalificación y acabó con la marcha de parte de los representantes del estamento arbitral, y de la mayor parte de los clubes críticos. Santesteban cree que la solución puede pasar por la comisión que ponga en marcha el Instituto Navarro del Deporte (IND). "Aunque si hay que ir a la justicia deportiva, se va a la justicia deportiva", dice el presidente.
Las dos vías de los clubes Los nueve clubes críticos no han vuelto a tener contacto con el presidente. Sí que lo han establecido, a título individual, con los responsables del IND. Los clubes no han tomado todavía una decisión sobre qué hacer, depende en gran medida de la asamblea del Colegio Navarro de Árbitros que se celebra este fin de semana. El colectivo arbitral es una pieza clave en el conflicto por el asunto de las tasas y cuestiones personales. La incompatibilidad con Patxi Etxarri, presidente de los árbitros, y los clubes es absoluta. Éstos barajan ahora dos alternativas: consultar a algunos de los clubes que están en la asamblea que le planteen una moción de censura a Santesteban (como se sabe, los críticos no están). Dos, seguir con el órdago inicial de suspender el calendario de carreras.
La iniciativa del IND El IND se ha encontrado con una situación que se ha ido enquistando con el paso de las semanas. En un primer momento pensó que la federación y los clubes serían capaces de entenderse y arreglar el embrollo. Y no lo hicieron. Luego planteó un arbitraje, que fue rechazado por los propios clubes. Ahora, cuando el problema tiene dos posturas irreconciliables, el Instituto plantea la posibilidad de crear una comisión en la que haya representantes de los clubes y de la federación, que se sienten y arreglen sus diferencias de una vez. Lo ha planteado de forma telefónica y en breve lo hará formalmente por escrito. El IND quiere que sean los propios estamentos los que elijan a los interlocutores, y no admite representantes entre los que existan diferencias o problemas personales, y que toda la polémica quede resuelta en un mes.
El calendario y el parón En la última asamblea se aprobó un precalendario de carreras, que en principio es el que está en vigor para 2010. Los clubes críticos con la gestión del presidente excluirán del boicot al calendario el G.P. Induráin, la Vuelta a Navarra y la Copa Caja Rural de BTT, las tres pruebas de carácter nacional, y de mayor repercusión. La federación cree que si no se llega a un arreglo, los clubes no harán una suspensión general del calendario, sino que irán carrera a carrera.
Repercusión y dificultad Lo que quizá los clubes no han calibrado son las repercusiones. Primero, el daño a los propios ciclistas -a los que se les va a privar de competición-. Después, la posible reacción de los patrocinadores que, ante un panorama revuelto, pueden decidir retirar su apoyo económico por una cuestión de imagen. Y tres, que vista la situación, se cierre el grifo de las subvenciones institucionales. A todo esto hay que sumar otro factor. Las diferencias y rencillas personales insolucionables, como quedó patente en la última asamblea.
Dentro de la famosa cadena hotelera, tenemos la "Hospedería Nª Sra DEL VILLAR" en Corella, el Equipo Beton puede comentar que fue el primer equipo deportivo en utilizar las instalaciones por mayo del 2008(recién inaugurado, para Vuelta Navarra), luego los chicos del Xardexka se hospedaron antes de la prueba de Fitero del año pasado, han pasado los meses y ahora también la organización de
!!Tranquilos!!, todos los Máster que quieran participar en la carrera de Fitero (organizada por BETON) el 28 de febrero, si quieren, pueden utilizar las instalaciones, por aprox. 44 euros pensión completa en habitación doble y 35 euros en media pensión. Entiendo que las cosas buenas utilizadas por los Máster, les interese a los profesionales.
!!LO BUENO, SE COMPARTE!!.